sábado, 24 de agosto de 2013

Nueva edición de Orhipean

El 30 y 31 de agosto va a tener lugar en Otsagabia la décima edición de la fiesta Orhipean:oficios y tradiciones. Retrocederemos a 1900. Viviremos un día cualquiera en Ochagavia con sus labores cotidianas; veremos sus oficios y tradiciones y acabaremos el día bailando en la plaza.

El programa es el siguiente
Viernes 30

21:00h Pregón
22:00h Ronda

Sábado 31
9:30 h Bandeo de campanas
A lo largo del día tendremos la posibilidad de ver mientras recorremos el pueblo: hilanderas, lavanderas, matatxerri, cordeles, trilla, la iglesia, dentista, barbero, tienda, taberna, nos haremos fotos, escuela, borda, panadería...
11:00h Mientras esperamos pasar la cañada, migas
12:00h cañada
13:00h trilla
17:00h Angelicas
18:00h trilla
19:30h baile a la antigua usanza
20:00h Desde la iglesia acompañaremos a los danzantes hasta la plaza de la Blankoa
A partir de las 23:00h habrá baile
Orhipean es una fiesta en la que se implica todo el pueblo y a la que estáis invitados.


Préstamo de bicicletas en Casas de Irati


Ya se encuentra activo el sistema de préstamo de bicicletas en las Casas de Irati
Os facilito las tarifas. 


TASA DE MANTENIMIENTO / MANTENTZE-TASA
INCLUYE CASCO / KASKOA BARNE
HORARIO / ORDUTEGIA
MAÑANA / GOIZEAN: 10:00 - 13:00
TARDE / ARRATSALDEAN: 16:00 – 18:00
2 HORAS / BI ORDU 8 euros
MEDIO DIA / EGUN ERDIA 10 euros
DIA ENTERO / EGUN OSOA 15 euros




lunes, 22 de julio de 2013

lunes, 8 de julio de 2013

Visita gratuita a los monumentos de interés del Camino de Santiago

Las treinta y siete iglesias y monumentos de interés artístico y religioso situados en el Camino de Santiago a su paso por Navarra, que incluyen grandes ejemplos de arte románico, gótico, renacentista y barroco, se pueden visitar de forma gratuita hasta el 31 de agosto.
PAMPLONA. Los monumentos están en las tres rutas jacobeas que cruzan Navarra, veintidós de ellas en el Camino Francés, el más concurrido, que va de Valcarlos, donde se puede ver la Iglesia de Santiago, y Roncesvalles, con su Real Colegiata de Santa María, a Viana, con la Iglesia de Santa María.
La lista de los otros monumentos son la iglesia de San Esteban, en Zabaldika; la de la Santísima Trinidad, en Arre; la Catedral de Santa María y las iglesias de San Saturnino y de San Nicolás, en Pamplona; San Miguel, en Cizur Menor; Santa María de Eunate, en Muruzábal; y las del Crucifijo, Santiago y de San Pedro, en Puente la Reina.
Las iglesias de San Román, en Cirauqui; La Asunción, en Villatuerta; San Miguel, San Pedro de la Rúa y la de Santa María Jus del Castillo, en Estella; la de San Andrés Apóstol, en Villamayor de Monjardín; la de Santa María, en Los Arcos y el Monasterio de Santa María de Irache en Ayegui, son los otros monumentos de esta ruta.
Otros nueve están en la ruta aragonesa, entre Sangüesa y Viana, y son las iglesias de Santa María, Santiago y el Convento de San Francisco, en Sangüesa; el Castillo, la Basílica y la Parroquia de Javier; la Iglesia de San Esteban de Yesa; el Monasterio de San Salvador, en Leyre; la Iglesia de San Pedro, en Aibar; la Parroquia de San Martín en Izco y la Iglesia de La Natividad, en Monreal.
En la ruta del Baztan, se puede visitar el monasterio de San Salvador de Urdazubi/Urdax, la iglesia de Santiago en Elizondo y la parroquia del Salvador de Irurita, y en la del Ebro, la catedral y la iglesia de la Magdalena, en Tudela, y la iglesia de San Juan de Jerusalén de Cabanillas.
La iniciativa tiene por objeto facilitar que los peregrinos y turistas que visitan la Comunidad Foral durante estos meses de verano y también los propios navarros conozcan el patrimonio monumental de la ruta jacobea.
Durante 2012, un total de 63.666 personas , el 37 por ciento extranjeras, visitaron entre el 15 de junio y el 15 de septiembre las trece iglesias abiertas dentro del "Programa de Apertura de Iglesias y Monumentos de interés turístico".

jueves, 30 de mayo de 2013

Preparando la Irati Xtrem

Los alojamientos de Iratialdea nos encontramos en espera de la Irati Xtrem.  Esperamos que haga buen tiempo y que en esa fecha, 15 de junio, por fin llegue la primavera. Os adelantamos unas imágenes de esta marcha.