jueves, 6 de febrero de 2014

Tiempo de carnaval

El fin de semana del 28 de febrero llega oficialmente el carnaval a las distintas localidades del Pirineo. Todos los pueblos preparan ya su programa. ¿Has preparado el disfraz?
El 15 de febrero se celebrará en Auritz.

El fin de semana siguiente, el 22 llega al carnaval a Zaraitzu. Otsagabia será el pueblo que este año primero los va a celebrar .  El día 22 en Otsagabia se pedirá por la casas en el tradicional Tía Tía , Txula, Txula para después cenar lo que se recoja. Artzai y Kixkia abrirán hasta la madrugada. El fin de semana siguiente 1 de marzo los harán en Jaurrieta y el 8 en Ezkaroze.
Valle de Roncal- Erronkari
En todos los pueblos que componen el valle de Erronkari menos en Uztarroze y Bidankoze, el día 1 de marzo, el fin de semana anterior al miércoles de ceniza celebrarán la fiesta de carnaval. En Uztarroze lo celebrarán una semana más tarde mientras que en Bidankoze el primer fin de semana de cuaresma, el 8 de marzo.
En cada pueblo realizarán diferentes actividades. En Burgi, al mediodía se juntan en la plaza animando a las cuadrillas a realizar su actuación, seguido, disfrutan de una llega por el pueblo, comerán en Petrotx y terminan la fiesta con un hombre orquesta.
En el pueblo de Erronkari, salen a la calle a interpretar a Zaratrako, personaje de carnaval de esta zona, después se juntan a comer tanto en Suargi como en Errota y por la tarde hacen una kalejira por el pueblo.
Estáis todos/as invitados/as a dar una vuelta por los pueblos del valle de Erronkari. Onki pasa!

Y por último en Orbara, en Aezkoa, lo celebrarán el 5 de abril.

sábado, 5 de octubre de 2013

Un centro Btt en Irati

Ubicado en Casas de Irati
En el centro btt de Irati hay 16 senderos: 6 en Salazar, 5 en Xiberoa y 5 en Aezkoa.
Los 11 senderos de Salazar y Xiberoa están balizados, es decir con mojones a lo largo del recorrido
para guiar al ciclista. Los traks para gps estarán pronto disponibles en la web: irati.org
En total son aproximadamente 400 kilómetros ciclables. En su mayoría el recorrido va por pistas a lo
largo de Irati. Hay senderos de diferente dificultad y longitud. Los niveles de dificultad se
representan en el mapa por colores de fácil a dificil: verde, azul, rojo.
Es el primer centro homologado de Navarra por IMBA (International mountain bycicling association)y con la peculiaridad de ser un centro interregional. En Xiberoa está homologado por la Federación francesa de ciclismo.
El hecho de estar homologado quiere decir que debe tener:
Puntos de acogida con taller para pequeñas reparaciones, duchas, lavado de bicicletas, alquiler de
bicis e información: Chalets de Iraty y Casas de Irati.
Otros puntos de información: Arrazola (Aezkoa), Pikatua, CIN de Otsagabia.
En las Casas de Irati se dispone de 23 bicicletas con frenos hidraúlicos de tres tallas diferentes
(3 son pequeñas)
También se dispone de cuatro bicicletas eléctricas.
Se ha editado un mapa con todos los senderos.
Precios del alquiler de bicis mtb
2horas…..8 €
4 horas….10 €
Todo el día…..15 €

lunes, 16 de septiembre de 2013

Un sendero interpretativo en Irati




Este mes de septiembre ha entrado en funcionamiento el sendero interpretativo "Errekaidorra" eje del proyecto transfronterizo Irati que une Soule y el valle de Zaraitzu.  La pasarela construida sobre el río Errekaidorra materializa este lazo mostrando una voluntad fuerte del Syndicat de Soule y la Junta de Zaraitzu de acercar ambos territorios y facilitar que las relaciones se refuercen.
A través de 10 kilómetros este sendero explica la vida de Irati. Vida tanto contemporánea como pasada, un verdadero museo al aire libre que se desarrolla en seis placetas en el que se destaca la reconstrucción de herramientas y equipos antiguos que se solían usar para explotación de la madera,  a veces a tamaño real, y siempre apoyadas con paneles explicativos.  
En Errekaidorra se muestra una pequeña estación de cables como las que antes existían para transportar la madera o una carbonera para obtener cenizas que luego se usarían en la fabricación de vidrio en una pequeña fábrica cercana. Durante el trayecto también se podra ver vías férreas del sistema decauville, la fabricación de remos, mástiles o una esclusa.
 Despues de esta breve descripción os animamos a que un día lo hagáis y vivais la experiencia in situ.


jueves, 5 de septiembre de 2013

Orhipean 2013

El 30 y 31de agosto tuvo lugar la fiesta de Orhipean: oficios y tradiciones en Otsagabia. A continuación os muestro unas imágenes de la fiesta el viernes por la noche.

Fiestas de Otsagabia

Este viernes comienzan las fiestas de Otsagabia.
El programa es el siguiente:
VIERNES DÍA 6 (Prefiestas)
15:00h. Comida vikinga en la plaza. Por la tarde batukada. Organiza Gazte Asamblada
17:00h. Carrera BTT infantil por el pueblo
18:00h. Cronoescalada a Muskilda
21:00h. Lunch en la plaza. A continuación Salsa Cubana con el grupo “La Jodedera”. Organiza Orhipean. Oficios y tradiciones
24:00h. Verbena con “Trikidantz”
SABADO DÍA 7
12:00h. Txupinazo en la plaza del Ayuntamiento. Pasacalles con la comparsa de Gigantes y cabezudos y danzas de Larraun
13:30h. Actuación del grupo de danzas de Larraun en la plaza. Bermout con “Txambezpel” y la fanfarre “ Izugarri”
15:00h. Comida popular en la Urrutia. Por la tarde. Electrotxaranga.Organiza gazte asamblada
18:00h. Juegos infantiles y encierro con toricos en el patio escolar
20:00h. Salve.. Actuación de los Danzantes en la plaza de la Blankoa
22:30-05:30h. Grupos: “Altxatu” de Lumbier, “Roxe Replay” de Iparralde, “Dj Tirri-Teri”
DOMINGO DÍA 8
Dianas de Danzantes
12:00h. Misa en la Basílica de Muskilda. Actuación de los danzantes
12:30h. Recepción al pueblo de Tardets
18:00h. Vísperas. Actuación de los Danzantes en la plaza de la
Blankoa
19:00h. Canciones populares con el grupo Txanbezpel
20:00h. Actuación de los “Zopilotes”
21:30h. Danzas populares con los gaiteros
00:30 a 4:30h Verbena con la orquesta “ Plan B”
LUNES DÍA 9
15:00h. Paellada, calderetes .. en la Urrutia. Sobremesa amenizada por la fanfarre del valle
18:00h. Festival de Pelota
Alevines: Aimar-Mario V Izai-Jon
Infantiles: Mendive-Barriola V Roldán-Contin
Ex Profesionales: Eugui-Otxandorena V Beloki II-Eulate
19:00h. Bailables con la orquesta “Edelweis”
21:30h. Danzas populares con los gaiteros
00:30-4:30h Verbena con la orquesta “ Edelweis”
MARTES DÍA 10 (Día de los barrios)
11:30h. Parque infantil
14:00h. Bombas Japonesas
15:00h. Comida de barrios
16:30h. Parque infantil
20:00h. Baile de disfraces con “ Eqqus”
00:30-4:30h Verbena con la orquesta “ Eqqus”
MIERCOLES DÍA 11 (Día del Txiki)
Dianas con los gaiteros
12:30h. Txupinazo Txiki desde el Ayuntamiento
Pasacalles con danzantes txikis y comparsa de gigantes
13:30h. Actuación de los Danzantes Txikis en la Blankoa
17:30h. Gorriti y sus animales en la plaza
18:30h. Mejicanas con el grupo “Puro relajo”
20:00h. Bailables con “Aitor de Usetxi”
21:30h. Bailables con los gaiteros. Torico de fuego. Bokatada popular autogestionada
23:00 a 2:00h Bailables con “Aitor de Usetxi”.